Real tour Estancia de gauchos

Real tour Estancia de gauchos

Aquí recomendamos esta experiencia de el real tour Estancia de gauchos : cerca de la gran ciudad es lo mas original y auténtico de la Pampa argentina

Incluye la visita al pueblo histórico y gauchesco de San Antonio de Areco con visita a la Estancia con producción agropecuaria

 

gaucho Buenos Aires

Realizada por argentinos (no franceses que copian las cosas de los argentinos) que viven en San Antonio de Areco, hace 11 años que proveen de este tour de día entero para el que se prepararon toda su vida con un bagaje muy importante de conocimiento y experiencias de vida sobre la historia de la cultura Argentina, las tradiciones de los gauchos y sobre el turismo.

El real tour Estancia de gauchos está basado en poner a los visitantes en contacto con los personajes locales de nuestro pueblo San Antonio de Areco y con los gauchos de la Estancia El Ombú, en una experiencia que permanece casi igual a lo largo de muchos años.

El Tour de día completo al pueblo gauchesco de Areco con día de campo en Estancia El Ombú de Areco, es la combinación perfecta para experimentar las Pampas de Argentina.

Proveen de un exclusivo y real Buenos Aires tour Estancia de gauchos , en pequeños grupos, haciendo de esto un destino único en la Argentina, además de uno sustentable a través de su operación y participación en la comunidad.

En un viaje directo desde su residencia u hotel en Buenos Aires en vans ejecutivas, con pick up entre las 8 y las 8:30am

El guía local bilingüe especializado lo introducirá en el ambiente local y tradicional de pueblo rural de gauchos, por cerca de una hora y media.

Un poco antes del mediodía y después de recorrer la Pampa por 15 minutos, llegarán al establecimiento de producción agropecuaria Estancia El Ombú de Areco.

Allí lo recibirán con empanadas y bebidas, podrá hacer una cabalgata y un paseo en carruaje en compañía de los gauchos.

Hacia el mediodía se servirá el típico almuerzo de asado argentino principalmente de carne vacuna, con entradas, ensaladas y salsas, acompañado de vino, cerveza y gaseosas.

Acompañando el final del asado con música folclórica argentina en vivo realizada por los gauchos y varias danzas argentinas de campo.

Para finalizar: una muy especial demostración de doma de caballo realizada por uno de los gauchos de la Estancia El Ombú.

Partida hacia Buenos Aires, arribando cerca de las 18hs.

El real tour Estancia de gauchos incluye:

– Viaje ida y vuelta entre Buenos Aires y San Antonio de Areco con pick up en su residencia/hotel en un vehículo con licencia oficial y chofer profesional

– Todos los transfers dentro del pueblo San Antonio de Areco

– Guía local de San Antonio de Areco Argentino (no Francés)

– Recepción con empanadas y bebidas, almuerzo completo con vino, cerveza y gaseosas

– Todas las actividades en la Estancia El Ombú de Areco están incluídas

Gauchos music

The Gauchos in Buenos Aires according to Tinker

The Gauchos in Buenos Aires according to Tinker

Gauchos in Buenos Aires by Tinker: When the writers in Argentina turned to their own land tour for inspiration, it was inevitable that they should choose the gaucho for their theme.

 

The most logical explanation of the etymology of the word is that comes from the Quichua or Aimará word “huajcho”, meaning an orphan or poor person.

 

In this cattle producing areas the gauchos played a romantic and often heroic part.

 

The men, mind and manners of the gauchos in Buenos Aires according to Tinker:

On the broad pampas (Quichua word meaning space) roamed unnumbered wild cattle and  horses, descendants of those brought over by the early Conquistadores.

 

They were the country’s greatest source of wealth, and were so numerous that the law permitted any one to round up in an Estancia and brand up to 12,000 head in a tour.

If they wanted more, they had to get a special permit from the Buenos Aires governor.

 

 

This gave rise to a body of fearless riders, called gauchos, who made a business of hunting wild cattle for their hides and tallow, or of driving them to estancias to be marked and gentled.

Thus it was that, unlike the North American cowboy, who followed civilization, the gaucho preceded it and helped to make it possible by garnering the natural resources and protecting the frontiers against the Indians.

 

Huge expeditions were organized for this tour of huntings, with as many as a thousand head of saddle horses and great convoys of lumbering two-wheeled carts drawn by oxen.

 

Once in sight of a herd in the pampa, the gauchos in Buenos Aires galloped on horseback after them and hamstrung as many as possible with their big knives, called facones, or with medialunas, long bamboo spears shod with crescents of sharpened steel.

It was no trick for eighteen or twenty horsemen gauchos to maim seven or eight hundred animals in an hour.

 

by Edward Larocque Tinker: Reference in Wikipedia

 

More information about Gaucho culture: The Gaucho Experience